Migrar de soluciones cerradas (copyright), basadas en típicos esquemas de licenciamiento por usuario, deja de ser un salto al vacío cuando se articula como una transición guiada.
OMniLeads aporta una consola 100% web con WebRTC, API REST y despliegue on-prem o cloud que encaja en arquitecturas existentes, se integra por SIP con PBX o SBC y permite que IVR, DIDs y colas convivan mientras el equipo valida cada tramo, de modo que el cambio se perciba como una optimización continua y no como un corte traumático, algo que CTOs y COOs valoran porque reduce riesgo, ordena costos y acelera el time-to-value.
Por qué cambiar ahora?
1) Menor costo total (TCO)
Licenciamiento abierto y arquitectura eficiente reducen gastos recurrentes de software y hardware.
2) Menos dependencia de proveedor
Evolucionas al ritmo del negocio. Decides dónde alojar, cómo integrar y cuándo actualizar.
3) Agentes 100% web y con bajos recursos
Atención desde el navegador con WebRTC. Menos instalación, menos fricción, onboarding más rápido.
4) Omnicanal real
Voz, WhatsApp, Meta, e incluso video asistencia en un mismo entorno. Menos islas, más control sobre la experiencia.
5) Despliegue flexible
On-premise, nube propia o híbrido. Alta disponibilidad con contenedores y automatización.
6) Métricas y calidad
Grabación, auditoría, reportes y wallboards para operar con datos, no con intuición.
La estrategia se entiende mejor como un hilo único que avanza por mapeo de features y portabilidad de números y pruebas.
Primero se equiparan capacidades entre la App bajo Copyright (como ser Avaya o Genesys) y OMniLeads, a los efectos de definir rutas de salida y prefijos de ensayo.
Luego se migra progresivamente por lotes manteniendo rollback inmediato, y en paralelo se ejecuta un plan de pruebas vivo que recorre funcionalidad de agente y supervisor, y todos los aspectos de telefonía.
A su vez, se van tomando medidas de rendimiento de campañas y concurrencia, resiliencia y failover controlado, y poniendo a prueba la conectividad de la dotación a través de los mecanismos de autenticación corporativa. Todo ello mediante un Stack de Monitoreo y Observabilidad que ofrecen señales tempranas para ajustar antes del corte final.
Checklist de migración
✅
Matriz de funcionalidades.
✅Arquitectura de coexistencia aprobada.
✅Troncales, DIDs y SBC listos para ruteo parcial.
✅Configuración base de OMniLeads completada.
✅Pruebas E2E superadas sin críticos.
✅Plan de cutover, rollback y war room definidos.
✅Métricas y observabilidad listos para la ventana operativa.
El caso nuestro socio Hazveit, ilustra la secuencia sin estridencias. Partieron de Avaya en alta disponibilidad y diseñaron un camino donde OMniLeads se montó en cluster HA, se acopló por SIP al PBX y al SBC, y comenzó a tomar tráfico real en pilotos con agentes web mientras se comparaba desempeño con ruteo A/B por prefijos.
A medida que los lotes de DIDs se portaban y los tableros de observabilidad confirmaban estabilidad, el equipo amplió el alcance sin interrumpir operación y llegó al momento del corte como un paso lógico más, sin downtime percibido, con colas y carriers ya consolidados en OMniLeads y con un plan de reversa que nunca fue necesario activar porque la continuidad operativa quedó verificada en cada etapa.
Ventajas prácticas que se notarán rápido
-
Onboarding de agentes en minutos
Solo navegador y credenciales. Menos tickets de TI. -
Iteración de IVR y colas sin vendor
Cambios operativos en minutos, no en semanas. -
Omnicanal coordinado
Voz y Canales Digitales bajo el mismo gobierno. Mejor contexto para el agente. -
Transparencia de costos
Sin sorpresas de licenciamiento. Predicción más simple del gasto operativo. Flexibilidad "pay per use". -
Escalabilidad “elástica”
Sube o baja capacidad por campañas estacionales.